Cuál es el limite?
No podía quedar indiferente ante la difícil situación que atraviesa un extraordinario ser humano, que además de tener el privilegio de ser su amigo. Si, me refiero a Roger "Chonta" Pinto Molina; Senador de la República, que hace días atrás tuvo que pedir asilo político en la Embajada del Brasil en la ciudad de La Paz.
Chonta es un pandino, casado con tres hijas, abogado de profesión, pastor de la Iglesia Cristiana Bautista que ha desarrollado su actividad política desde hace 20 años y actualmente es Jefe de la Bancada de Oposición del Senado.
Esto le ha valido que le inicien más de 20 procesos judiciales a lo largo y ancho del territorio nacional, teniendo que asistir a las oficinas del Ministerio Público y del Órgano Judicial en Cobija, La Paz, Sucre y Santa Cruz, además de cumplir con sus obligaciones inherentes a su cargo de Senador.
Como prueba mayor que los procesos obedecen a una persecución política, el gobierno del Brasil ha decidido otorgarle el asilo político solicitado, asilo que a la fecha no ha podido ser efectivo ya que el gobierno del Movimiento al Socialismo no le ha otorgado el salvoconducto para que este pueda ser trasladado al país vecino.
Esto, es una evidencia más que los derechos humanos en nuestro país, son vulnerados una y otra vez, en especial para quienes hemos manifestado abiertamente nuestra oposición a este régimen autoritario que ha logrado concentrar en su poder a todos los órganos públicos y someterlos a la voluntad política de su jefe y el partido en gestión.
¿Cuando y como se re-establecerá el Estado de Derecho en Bolivia? La respuesta es muy obvia, esto solo será posible cuando el actual partido en funciones de gobierno deje el poder.
La pregunta difícil es ¿como se enfrenta a estos atropellos? mientras mantengan el control total sobre todos los órganos del poder publico, y en especial al ministerio publico (supuestamente encargado de defender a la sociedad) y la presión sobre el órgano judicial (supuestamente administrador de justicia).
No existe un límite, para a través de la guillotina jacobina se ejerza presión y persecución sobre los que pensamos diferente a un régimen que vulnera constantemente la Constitución Política del Estado y todos los tratados sobre Derechos Humanos.
Por eso mi mayor respeto, respaldo y admiración a l@s hombres y mujeres que como Chonta Pinto, han aguantado y enfrentado con toda la fuerza de sus ideas, valores y principios a un régimen que pronto tendrá que rendir cuentas y estar en el banquillo de los acusados.
Comentarios